Objetivos en el ámbito de las energías renovables para 2030 y 2050
El compromiso del Parlament de Catalunya, expresado en la Ley 16/2017 de cambio climático, coincide con el del Gobierno de la Generalitat y de la Unión Europea y se especifica con objetivos muy claros:
En 2030, el 50% de la demanda eléctrica debe cubrirse con energías renovables. Para 2050, el objetivo comprometido es cubrir toda la demanda de energía.
¿Dónde estamos?
En 2019, las energías renovables cubrieron el 5,4% de la demanda energética de Cataluña (últimos datos oficiales del ICAEN).
En cuanto a la electricidad, en 2020 las fuentes de energía renovables cubrieron el 19,8% de la demanda eléctrica de Cataluña (últimos datos oficiales del ICAEN).
Las estimaciones de demanda de energía para 2050 estarán entre 104 y 120,4 TWh. En 2020, las renovables aportaron 9,8 TWh, el 7,5% de la demanda energética prevista para 2050.
Necesitamos, entre 95 y 110 TWh de nueva generación eléctrica a partir de fuentes renovables para cumplir los compromisos de 2050. Estos datos incluyen una reducción del consumo energético actual de más del 60% gracias al ahorro y a la mejora de la eficiencia. Cataluña en 2019, según el ICAEN, consumió 295 TWh de energía primaria.
La apuesta por la generación renovable equivale a casi 2,5 veces toda la electricidad generada en Cataluña en 2020 (45,3 TWh), y eso incluye la energía nuclear, el gas fósil en ciclos combinados y las instalaciones de cogeneración, las energías renovables y los residuos.
En 2030, el 50% de la demanda eléctrica debe cubrirse con energías renovables. Para 2050, el objetivo comprometido es cubrir toda la demanda de energía.
¿Dónde estamos?
En 2019, las energías renovables cubrieron el 5,4% de la demanda energética de Cataluña (últimos datos oficiales del ICAEN).
En cuanto a la electricidad, en 2020 las fuentes de energía renovables cubrieron el 19,8% de la demanda eléctrica de Cataluña (últimos datos oficiales del ICAEN).
Las estimaciones de demanda de energía para 2050 estarán entre 104 y 120,4 TWh. En 2020, las renovables aportaron 9,8 TWh, el 7,5% de la demanda energética prevista para 2050.
Necesitamos, entre 95 y 110 TWh de nueva capacidad de generación eléctrica a partir de fuentes renovables para cumplir los compromisos de 2050. Estos datos incluyen una reducción del consumo energético actual de más del 60% gracias al ahorro y a la mejora de la eficiencia. Cataluña en 2019, según el ICAEN, consumió 295 TWh de energía primaria.
La apuesta por la generación renovable equivale a casi 2,5 veces toda la electricidad generada en Cataluña en 2020 (45,3 TWh), y eso incluye la energía nuclear, el gas fósil en ciclos combinados y las instalaciones de cogeneración, las energías renovables y los residuos.
Renovables: Soluciones locales a un desafío global.
RENOVABLES hoy (2020)
9,8 TWh
De energía eléctrica de origen renovable
- .
19,8%
De la demanda eléctrica prevista (de un total de 49,5 TWh)
OBJETIVO 2030
28,45 TWh
De energía eléctrica de origen renovable
50%
De la demanda eléctrica prevista (de un total de 56,9 TWh)
Lo que nos falta para alcanzar el objetivo de 2030
- .
65,6%
De generación renovable para cubrir el 50% de la demanda eléctrica prevista para 2030
OBJETIVO 2050
120,4 TWh
De energía de origen renovable
80%
Del consumo energético de Cataluña (de un total de 150,5 TWh)
Lo que nos falta para alcanzar el objetivo de 2050
- .
92,5%
De generación renovable para cubrir el 100% de la demanda eléctrica prevista para 2050
Prospectiva de la generación de energía en Cataluña 2050
Fuente: Gráfica Joan Vila – Pimec
Objetivo 2030: dónde estamos y qué hacer
Datos: Total potencia en MW
Prospectiva de la generación de energía en Cataluña 2050
Fuente: Gráfica Joan Vila – Pimec